
Se han dado muchos cambios en las reglas del portero en pocos años. Para adaptarse a ellas el portero ha tenido que desarrollar ciertos aspectos. Un ejemplo evidente es el juego con los pies.Es completamente necesario que el portero domine el juego del balón con los pies, ya que un altísimo porcentaje de las acciones que el portero realiza utilizan esta superficie de contacto.En concreto, según Sainz de Baranda(2002) y elaboración propia, el 49,8% de las acciones que realizó el portero en la Eurocopa 2000 de Bélgica y los Países Bajos, fueron acciones ofensivas. De las cuales el 92,6% de las acciones fueron con el pie. Por tanto, no cabe duda de que es una faceta que se debe desarrollar.Esta faceta a entrenar es habitualmente olvidada...