martes, 30 de noviembre de 2010

Técnica específica del portero 3: Los despejes.

CONCEPTO Es la acción en la que el portero golpea un balón con la intención de alejarlo de las zonas cercanas de su portería. Generalmente se utilizan los puños, uno o ambos, y los pies, aunque en situaciones comprometidas se puede utilizar el muslo, cualquiera de los dos antebrazos e, incluso, la cabeza cuando la acción se produce fuera del área. Esta acción adquiere una importancia fundamental en balones aéreos en los que el área está muy poblada de jugadores y resulta muy difícil que el portero pueda hacerse (blocar)con el balón. El aspecto fundamental para hacer efectiva dicha acción es alejar lo más lejos posible el balón de las zonas que puedan resultar peligrosas para nuestro equipo en una segunda jugada. MECANISMOS DE EJECUCIÓN Aproximación precisa y en carrera hacia la...

Técnica específica del portero 2: Los desvios.

El desvio es la acción en la cuál el portero cambia la dirección o trayectoria del balón, normalmente en casos extremos. El portero no sujeta el balón ni lo bloca, sino que lo desvia de su trayectoria para que salga por uno de los lados fuera de la porteria o por arriba. Estas desviaciones se hacen generalmente con las manos y con los pies, en casos extremos, con cualquier parte del cuerpo. En esta acción el portero no queda con la posesión del balón, pero es un buen recurso ante balones aéreos que presentan alguna dificultad para el guardameta, normalmente se produce en acciones tales como: corner, libre directo, indirecto, etc. Para diferenciarlo del despeje, conviene decir que en el despejeel portero se desplaza hacia el balón, y en el desvío es el balón el que va hacia el portero....

Técnica específica del portero 1: Las paradas blocajes

La PARADA es la acción en la cuál el portero agarra o atrapa el balón y se queda con éste entre las manos. También se puede llamar "blocaje" y el BLOCAJE es sujetar el balón con las manos. Según la RAE blocar significa "sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo." Dando por válida esta definición podemos añadir dos funcionalidades: atrapar el balón o asegurar la aprensióndel mismo. Los blocajes se realizan cuando la potencia del tiro lo permite, en caso contrario es aconsejable un despeje.El blocaje, por tanto, se puede dar directa e indirectamente:- Directo: el balón se recibe directamente con un blocaje.- Indirecto: el balón se bloca después de realizar un agarre con las manos. El motivo es asegurar la presión del mismo para queno quepa posibilidad de rechace. Es muy...

Mas consejos para porteros

1.- Cuando tu equipo ataca, sal de tu área, adelantate, por si viene un contraataque que te encuentren bien parado y rapido para salir. 2.- Cuando ataque el otro equipo, adelantate unos pasos, para achicarle el angulo al jugador que quiera tirar a puerta, y ademas por si piensa dar un pase habilitador, interceptarás ese pase.3.- Cuando te tiren un tiro donde la pelota pica o bota antes de llegar a tu portería, ponte de rodillas y con tu cuerpo detrás de las manos, y éstas bien firmes para contener el disparo, ya que éstos son los mas dificiles de agarrar.4.- Lo que mejor debe tener un portero es la actitud para ordenar su defensa, porque es el que tiene la mejor visión del campo y de las posiciones de los jugadores.5.- Cuando la pelota...

¿Cual debe ser la posición del portero cuando ataca el rival?

Ante el ataque del rival, el portero debe estar situado por regla general de la siguiente manera: 1.- Un poco adelantado sobre la línea de gol ( dependiendo este adelantamiento de la posición del rival y el balón). 2.- Pies separados 20-30 centímetros, para el arranque rápido, la estirada instantánea y no poder permitir que el balón le pase por entre las piernas. 3.- Cuerpo en tensión, apoyado en el suelo con la punta de los pies e inclinado ligeramente hacia delante. 4.- Las rodillas un poco dobladas o semiflexionadas. 5.- Los brazos igualmente hacia adelante, doblados por los codos y las palmas de las manos hacia abajo. 6.- La mirada siguiendo muy atentamente la trayectoria del balón. 7.- Colocarse, así mismo, tratando de tapar...

El juego del portero como iniciador del juego ofensivo (Los saques)

CONSIDERACIONES GENERALES DE LOS SAQUES DEL PORTERO: Un portero que saque bien desde el suelo, llegue lejos y sea preciso con sus saques a balón parado, constituye una ventaja muy importante para su equipo, si además, usa las dos piernas, ya no se puede pedir más. Si el portero tiene un buen saque, el entrenador puede adelantar más a su equipo y atacar más arriba. Si por el contrario no tiene un saque potente, estará defendiendo constantemente los errores del guardameta. Los entrenadores de los equipos de categorías inferiores, tienen que ser un poco permisivos y no quitar la iniciativa del saque a su portero aunque este sea débil, ya que minara su confianza y le costara aprender a sacar. De nada nos vale poner a otro jugador al saque,...

lunes, 29 de noviembre de 2010

Cuando nos anotan una goliza

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0;...

sábado, 27 de noviembre de 2010

Aspecto psicológico en el penalti

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99;...

Postura del portero en un penalti

En un penalty el portero siempre piensa que la portería es grande y el lanzador que es pequeña. El objetivo, desde el punto de vista de la preparación del portero, debe ser que a los dos les parezca lo más pequeña posible.Para ello nos podemos refugiar en la psicología y en el gesto del portero. En este artículo me voy a centrar en el segundo caso, y más adelante publicaré uno con el aspecto psicológico.Durante mis juegos como portero he tenido varias tandas de penalty en las que he podido comprobar como varios lanzadores lanzaban balones fuera debido a la desconcentración. Para ello el portero debe saber gesticular y moverse para que el delantero tenga la mente lo más nublada posible.El portero solo se puede mover en dos dimensiones (alto...

Page 1 of 712345Next

 
-